Mostrando entradas con la etiqueta ubuntu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ubuntu. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de agosto de 2016

How to process your photo album for displaying


With the increasing use of digital cameras we now tend to take hundreds of pictures of any event, I have accumulated more than 27.000 (~100G) in photos from the last 10 years, and its very hard to go back an look at them, some times there are 10 or more versions of the same picture which is boring.

What I want to do here is to make a digital album of my photos in a tablet, so when some one come to visit we can take it out and remember the old times. All the photos should fit in a microsd card (I have one 16G, but will be reasonable to buy one up to 64G), only best picture of a series of similar photos are required. And finally this process should be automated.

So let get started.

Backup your photos
Always keep a backup of your original photos in a safe place (external hard drive or external location), you probably at some point want to print and enlarge some of them (wall art or something) and you will need best resolution posible for this.
rsync -avni --delete source/ dest/
Copy only photos to the new location for processing ~100G in photos and video end up in ~42G with only photos
cd /source 
find . -iname '*.jpg' -o -iname '*.bmp' -o -iname '*.png' | cpio -pdm /dest

Resize photos
If you are using a tv or tablet to display your photos, you won't need full resolution in most cases, this devices has 1280 to 1920 resolution in most cases (except for 2k or 4k display), I will resize mine to 1024 to save some space 42G end up in ~6h and only 12G
You will have to do this for each file extension
find . -iname '*.jpg' -exec mogrify -resize 1024 '{}' \;
find . -iname '*.png' -exec mogrify -resize 1024 '{}' \;

Remove duplicates
For these I will use a "Donation-ware" windows program call VisiPics (http://www.visipics.info/) (can run on wine), this program search and finds similar images, and can auto select the best version (best resolution, less blury, etc), this isn't perfect and some decent photos will be removed, but for this case I don't care, I just don't want (and don't have the time) to review thousands of photos.

- Open the program and add your folder to the list
- In filter tab, select just one bar up from Loose.
- Press play and wait until finish.
- Press Auto-select button on Tools and wait until finish.
- Press Delete button on Actions.
Visipics run for ~1h looking for duplicates and my album end up sizing ~8G.


lunes, 14 de marzo de 2016

Recompilacion de Virtualbox

Cada vez que se actualiza el kernel me sale el error que debo ejecutar

sudo /sbin/rcvboxdrv setup para recompilar el kernel

Pero esta instrucción no funciona, se debe ejecutar

sudo /usr/lib/virtualbox/vboxdrv.sh setup

miércoles, 8 de enero de 2014

Como crear un punto de acceso desde tu portatil

Encontré esta forma de compartir una red cableada en una wifi para poder navegar desde tu celular.

http://tumutanzi.com/archives/8195

En caso de que no este en linea aquí esta en pdf

lunes, 16 de septiembre de 2013

Renombrando cualquier archivo con su información de modificación

Ya hemos visto el programa pyRenamer que nos ayuda a renombrar archivos, sobre todo imagenes, lamentablemente no nos permite agregar la hora de creación a otro tipo de archivos que no sean imágenes.

Para resolverlo tendremos que usar algo de programación batch y usar este pequeño script:


Leer artículo completo!

viernes, 12 de julio de 2013

Rotar imagenes segun infromacion exif

Aunque las nuevas cámaras guardan la informacion de rotación de las fotos, algunos visores o en algunos televisores las imágenes se verán mal rotadas, es aquí donde exiftran nos permite rotar las imágenes correctamente con esta informacion, así aseguraremos que las fotos se verán en la dirección correcta en cualquier dispositivo.

Una vez en el folder donde estan las imagenes que queremos rotar solo es necesario ejecutar el comando:

exiftran * -a -i -p

-a rota automáticamente dependiendo de la informacion exif
-i reemplaza las imágenes por las nuevas
-p mantiene la informacion de fecha del archivo

Renombrando imagenes con su informacion meta

El programa pyRenamer nos permite muchas opciones entre ellas renombrar archivos de imagen con su informacion como la fecha de modificación.

Una vez instalado podemos hacerlo en la pestaña "Imágenes"
Patrón de nombre de archivo original: {X}.{X}
Patrón de nombre de archivo nuevo: {imageyear}{imagemonth}{imageday}_{imagetime}.{2}
Patrón para simular las imágenes tomadas con celular android: {imageyear}-{imagemonth}-{imageday} {imagehour}.{imageminute}.{imagesecond}.{2}

Esto nos da como resultado nombre de archivo como "2013-06-27 07_31_47.jpg"

Así nuestras fotos quedarán bien ordenadas según el momento en que se tomo la foto.

lunes, 10 de junio de 2013

Thumbnails en Xubutu

Es necesario hacer un pequeño ajuste para poder ver los thumbnails de videos en el navegador de archivos, solo se necesita ejecutar estos dos comandos.

sudo apt-get install ffmpegthumbnailer -y
wget -q http://goo.gl/KofKV -O- | sudo tee /usr/share/thumbnailers/video.thumbnailer

lunes, 20 de mayo de 2013

Buscar archivos en Ubuntu modificados en una fecha en especial

El buscador de Ubuntu de verdad que da pena, nunca me ha gustado, cuando tuve problemas para encontrar un archivo sabiendo exactamente la fecha en la que lo modifique encontré esta instrucción:

Archivos modificados el 10 de Mayo de 2013 en el home

$ find /home -type f -newermt 2013-05-10 ! -newermt 2013-05-11

También se pueden buscar los accesados cambiando newermt por newerat

martes, 14 de mayo de 2013

Convertir una carpeta de imágenes en pdf

Esta es una forma fácil y rápida de convertir una carpeta completa de imágenes en un archivo pdf. Solo nombra las imágenes de forma consecutiva pues este orden sera usado para organizar las paginas en el archivo pdf.

Una vez en la carpeta donde se encuentran las imágenes solo debes usar la instrucción:

convert -compress jpeg * resultado.pdf

lunes, 25 de febrero de 2013

ODBC para DB2 en Ubuntu

Estos son los pasos para instalar y configurar odbc para linux hacia una maquina con iSeries DB2

#install odbc
sudo apt-get install unixodbc

#install iSeries driver
# Download driver from http://www-03.ibm.com/systems/i/software/access/linux/downloads.html

sudo apt-get update
sudo apt-get install alien
cd Downloads/
sudo alien -k iSeriesAccess-7.1.0-1.0.i386.rpm
sudo dpkg -i iseriesaccess_7.1.0-1.0_i386.deb
sudo cp /opt/ibm/iSeriesAccess/lib/* /usr/lib

#config odbc
sudo apt-get install php5-odbc
sudo odbcinst -i -d -f /opt/ibm/iSeriesAccess/unixodbcregistration
sudo ODBCConfig
Leer artículo completo!

martes, 17 de julio de 2012

Copiando discos dañados con ubuntu

Tienes un disco con errores de lectura? puedes copiarlo al disco duro con esta utilidad de ubuntu:

Instalar ddrescue
$ sudo apt-get install gddrescue
ejecutar
$ sudo ddrescue -v /dev/hdc cdr-backup2.iso ddrescue.log

Para conocer el /dev donde esta conectado tu cd/dvd puedes usar
$ df

miércoles, 18 de enero de 2012

Forzar locale para ver bien los acentos de datos cargados desde una base de datos db2 en iso 8859-1

sudo gedit /var/lib/locales/supported.d/es

Agregar: es_ES.ISO-8859-1 ISO-8859-1

sudo locale-gen

Agregar antes de la consulta por odbc

setlocale(LC_ALL, "es_ES.ISO-8859-1");

tomado de:
http://www.joomlaspanish.org/foros/f11/poner-las-fechas-en-espa%F1ol-24-2.html

miércoles, 11 de enero de 2012

Ordenando una lista de un filtro

Para ordenar un combo ubicado en los filtros de un modulo de symfony se debe modificar el formulario donde queremos que aparezca ordenado de forma diferente.

Por ejemplo para ordenar una lista de usuarios por el nombre en lugar del id:

$this->widgetSchema['usuario_id']->setOption('order_by',array('nombres','asc'));

jueves, 15 de septiembre de 2011

Reescalado de imagenes en ubuntu

Muchas veces he tenido que cambiar el tamaño de algunas fotos para enviar por correo, ya que no necesito enviar a full resolución estas imágenes encontré esta sencilla forma de cambiarles el tamaño a todas las imagenes dentro de un carpeta.

Primero tendras que instalarimagemagik ya sea por linea de comando o por synaptic
sudo apt-get install imagemagick

Y luego una vez ubicado en la carpeta donde estan las imagenes
mogrify -resize 640 *.jpg

jueves, 25 de agosto de 2011

Normalizar una carpeta de musica con mp3gain

Para igualar el volumen de un conjunto de archivos mp3 para no tener que estar bajando y subiendo el volumen, usa esta instruccion.

find . -type f -iname '*.mp3' -print0 | xargs -0 mp3gain -r -k

Debes ejecutarlo desde la carpeta donde se encuentra la musica.

Balanceo de carga en Ubuntu + LDAP

Hace poco implementamos un servidor ldap para la autenticación de los usuarios, ahora necesitábamos un poco de redundancia en este servicio así que usamos keepalived para balancear la carga de dos servidores ldap previamente sincronizados.

Necesitaremos 3 direcciones ips 2 para nuestros servidores reales 10.25.2.1 y 10.25.2.2 y una para nuestro servidor virtual 10.25.2.3

Mira el resto del artículo para la guía paso a paso


1. Agregamos una interfaz virtual con la ip de nuestro servidor virtual

#configuracion ip del servidor principal /etc/network/interfaces
iface eth0 inet static
address 10.25.2.1
netmask 255.255.255.0
network 10.25.2.0
broadcast 10.25.2.255
gateway 10.25.2.254

auto eth0:0
iface eth0:0 inet static
address 10.25.2.57
netmask 255.255.255.0
network 10.25.2.0
broadcast 10.25.2.255
gateway 10.25.2.254

#configuracion ip del servidor alterno /etc/network/interfaces
iface eth0 inet static
address 10.25.2.2
netmask 255.255.255.0
network 10.25.2.0
broadcast 10.25.2.255
gateway 10.25.2.254


auto eth0:0
iface eth0:0 inet static
address 10.25.2.3
netmask 255.255.255.0
network 10.25.2.0
broadcast 10.25.2.255
gateway 10.25.2.254


2. Instalamos keepalived en ambos servidores reales

sudo apt-get install keepalived

3. Creamos el siguiente script de configuracion en el master

# Keepalived Configuration File /etc/keepalived/keepalived.conf
vrrp_instance VI_1 {
state MASTER
interface eth0
virtual_router_id 10
priority 200
virtual_ipaddress {
10.25.2.3/24
}
notify_master "/etc/keepalived/notify.sh del 10.25.2.3"
notify_backup "/etc/keepalived/notify.sh add 10.25.2.3"
notify_fault "/etc/keepalived/notify.sh add 10.25.2.3"
}
virtual_server 10.25.2.3 389 {
delay_loop 30
lb_algo rr
lb_kind DR
persistence_timeout 50
protocol TCP
real_server 10.25.2.1 389 {
weight 100
TCP_CHECK {
connect_timeout 3
connect_port 389
nb_get_retry 3
delay_before_retry 2
}
}
real_server 10.25.2.2 389 {
weight 100
TCP_CHECK {
connect_timeout 3
connect_port 389
nb_get_retry 3
delay_before_retry 2
}
}
}


4. Creamos el siguiente script de configuracion en el alterno

# Keepalived Configuration File /etc/keepalived/keepalived.conf
vrrp_instance VI_1 {
state BACKUP
interface eth0
virtual_router_id 10
priority 100
virtual_ipaddress {
10.25.2.3/24
}
notify_master "/etc/keepalived/notify.sh del 10.25.2.3"
notify_backup "/etc/keepalived/notify.sh add 10.25.2.3"
notify_fault "/etc/keepalived/notify.sh add 10.25.2.3"
}
virtual_server 10.25.2.3 389 {
delay_loop 30
lb_algo rr
lb_kind DR
persistence_timeout 50
protocol TCP
real_server 10.25.2.1 389 {
weight 100
TCP_CHECK {
connect_timeout 3
connect_port 389
nb_get_retry 3
delay_before_retry 2
}
}
real_server 10.25.2.2 389 {
weight 100
TCP_CHECK {
connect_timeout 3
connect_port 389
nb_get_retry 3
delay_before_retry 2
}
}
}


5. Se crea en ambos servidores un script para la comunicacion /etc/keepalived/notify.sh

#!/bin/bash
VIP="$2"
case "$1" in
add)
/sbin/iptables -A PREROUTING -t nat -d $VIP -p tcp -j REDIRECT
;;
del)
/sbin/iptables -D PREROUTING -t nat -d $VIP -p tcp -j REDIRECT
;;
*)
echo "Usage: $0 {add|del} ipaddress"
exit 1
esac
exit 0


6. Se reinicia keepalived en ambas maquinas
sudo /etc/init.d/keepalived start

7. Se activa la opcion net.ipv4.ip_forward = 1 en /etc/sysctl.conf en ambas maquinas

8. Reiniciamos la red
sudo /etc/init.d/networking restart

Comandos adicionales

Revisar las tablas de enrrutamiento
sudo ipvsadm -L -n

Revisar las conexiones
sudo ipvsadm -L -c -n


Leer artículo completo!

viernes, 27 de agosto de 2010

Comprimiendo mp3

Hoy los equipos electrónicos tienen memorias grandes, pero hay algunos celulares que no tienen memoria expandible así que pensé por que no comprimo esos mp3 actuales de 3 o 4 megas a archivos de 1 mega, de esta manera no se pierde mucha calidad y puedo almacenar mas canciones en el mismo espacio.

Asi se puede hacer con una sencilla linea de comando en ubuntu (requiere que instales lame)

for f in *.mp3 ; do lame -b 64 "$f" "comprimidos/$f" ; done
Facil no?