Mostrando entradas con la etiqueta guias de vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guias de vida. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de junio de 2009

Mantra om mani padme hum


De casualidad tropecé con este mantra el "mantra Om Mani Pädme Hum".
En realidad no practico nada que ver con los mantras, pero ahí muchas razones por las cuales pueden funcionar. Al igual que el sonido de la risa, o el hablar a las plantas o el impacto que tienen los sonidos en la conformacion de moleculas de agua, las vibraciones armonicas del sonido de los mantras pueden tener un gran impacto en nuestros seres y nuestra vida.

Aqui les dejo la explicación del mantra:
El mantra Om Mani Pädme Hum es fácil de decir pero muy poderoso, porque contiene la esencia de todas las enseñanzas. Cuando dices la primera sílaba Om está bendecida para ayudarte a lograr la perfección en la práctica de la generosidad. Ma ayuda a perfeccionar la práctica de la ética pura, y Ni ayuda a conseguir la perfección en la práctica de la tolerancia y paciencia. Päd, la cuarta sílaba, te ayuda a lograr la perfección en la perseverancia. Me te ayuda a lograr la perfección en la práctica de la concentración. La sexta y última sílaba Hum te ayuda a lograr la perfección en la práctica de la sabiduría.

De esta manera, recitar el mantra ayuda a lograr la perfección en las seis prácticas, desde la generosidad hasta la sabiduría. El camino de las seis perfecciones es el camino seguido por todos los Buddhas de los tres tiempos. ¿Qué puede tener más significado que recitar el mantra y lograr las seis perfecciones?


viernes, 17 de abril de 2009

Enfocarse en las cosas de valor


El tiempo siempre ha sido algo preciado y muchas veces sin importar todo lo que hagamos parece que el tiempo no nos alcanzara. Tal vez el punto es enfocarse en lo realmente importante.

Organizar tal vez cientos de contactos de varias cuentas de correo y varios celulares con el fin de unificarlos puede parecer algo bueno, pero realmente es de valor? Organizar carpetas llenas de papeles que nunca has usado y tal vez nunca lo hagas tampoco agrega mucho valor a tu vida.

Por un tiempo pensé que entendía el minimalismo y lo aplicaba en mi vida, tal vez solo veía los diseños tan limpios y pulcros como algo agradable pero nunca pude asimilarlo.

Simplemente seguí acumulando. Los escritorios, los armarios, los cajones y nocheros terminaban repletos. Organizarlos no era mas que una perdida de tiempo.

En programación se ve como una buena practica estar permanentemente revisar lo que hacemos, aprovechando cada oportunidad para organizar, mejorar y eliminar lo que no sirve. Poco a poco pero siempre constante.

En la vida diaria debemos hacer lo mismo siempre ser limpio, ordenado y lo que no sirva desecharlo. De lo contrario desperdiciaremos mucho tiempo organizando cosas que no tienen valor verdadero.

Así que borraré todos mis contactos, dejaré una sola cuenta de correo, botaré a la basura todos los backups de los últimos 10 años y tiraré al cesto mis agendas de apuntes.

miércoles, 18 de marzo de 2009

Lo Viejo vs lo Nuevo

Creo que mucho de nosotros acostumbramos acumular cosas, recuerdos, cartas, fotos, musica, detalles de amigos, etc.

Llega un momento en que tenemos tantas pequeñas cosas que no usamos, que no miramos, pero que no tiramos porque son "recuerdos", que necesitamos depurar todo esto...

He llegado a la conclusion que todos estos recuerdos, viejos cassetes, cds, videos, dvds, cartas incluso las fotos, diplomas, etc. simplemente nos impiden el vivir, pues finalmente que es vivir que no mas la acumulacion de experiencias?

Y si mis experiencias son recordar las pasadas, volver a ver aquella vieja pelicula, reirme de las fotos del pasado o llegar a la nostalgia por viejas cartas, no estaré perdiendo la oportunidad de emplear este tiempo en obtener nuevas amistades, disfrutar de la ultima pelicula o reirme por la nuevas fotos recien tomadas que no volveré a observar?

En este orden de ideas creo que lo viejo solo ocupa espacio que podria estar ocupando lo nuevo. Entre mas liviano de equipaje se viaje en este mundo mas facil es adquirir nuevas cosas, nuevos amigos, nuevas fiestas, nueva musica, nuevas comidas.

Asi que a limpiar el armario y abrir campo a la ropa nueva!

jueves, 12 de febrero de 2009

El nihilismo

He estado pensado en algunos puntos últimamente sobre la posible necesidad del exceptisismo en nuestra sociedad dado que la mayoría de la población acepta las verdades generalizadas.

Si los medios dicen que es correcto, generalmente la población mayoritaria lo cree. Igual sucede si es del lado del gobierno o la ley.

Los opositores al gobierno, generalmente piensa exactamente opuesto (malo=Ley, gobierno, Medios). Ellos tampoco se caracterizan por ser escépticos...

Esto permite una gran manipulación de la población en general. Tal vez nos falta cuestionar mas todo lo que escuchamos.

El nihilismo es una actitud cercana a la desconfianza de lo que nos rodea, el termino se ha desgastado con las décadas y ha obtenido muchos matices, pero sin embargo tomando la mas positiva de sus definiciones podría ejemplificar una actitud activa frente el mundo, algo que creo mejor que la pasividad que nos acompaña en nuestro tiempo y sociedad.

La población en general supone que tiene una finalidad, una motivación, pero nunca reflexiona en ello, es como una marca en la espalda que suponemos que se encuentra allí pero nunca confirmamos su existencia.

No digo que no pueda existir, pero porque no mirar detalladamente si esta allí?

Algunas personas generalmente "realistas" tienen una actitud mas positiva que muchos idealistas que promulgan su fe. Estos realistas no niegan la existencia de un fin, pero lo ignoran como algo superfluo y se concentran en su vida terrena con el fin de aprovecharla al máximo. Algo que desde mi punto de vista no es nada reprochable.

Mas sobre el nihilismo




Leer artículo completo!

viernes, 30 de enero de 2009

Reglas para vivir

Estare documentando, modificando y evolucionando lo que creo son buenas reglas por las cuales guiarse...
  • Vaya a las reuniones y fiestas. Se puede hacer descubrimientos inesperados.
  • En malos momentos, lleve la mejor de las actitudes. Su último recurso en contra de la aleatoriedad es la forma de actuar - si usted no puede controlar los resultados, al menos puede controlar la elegancia de su comportamiento.
  • No perturbar los sistemas complejos que han existido por mucho tiempo. No entendemos su lógica. No contaminar el planeta.
  • Evite las personas negativas. Si usted oye a alguien usar la palabra 'imposible', 'nunca', 'muy difícil' con demasiada frecuencia, saque a esta persona de su red social. Nunca tome «no» por una.
  • No leer las noticias de los periódicos, o ver el noticiero en televisión. El mejor filtro para saber si una noticia importa es si usted la escucha en cafés, restaurantes u otros lugares públicos.

jueves, 29 de enero de 2009

Ofrendas para los espiritus

He encontrado una anécdota interesante sobre la visita de un tal Abram a Indonesia...

Abram descubre una curiosa tradición, de dejar una pequeño barcos de arroz hecho en hojas de palma todos los días en algunas esquinas de la casa donde se hospeda.

Cuando Abram le pregunta a la anfitriona para que son los botecitos, esta le explica que son ofrendas para los espíritus de la casa...

Luego de un rato Abram descubre que los botecitos se encuentran vacíos. Observando con mas detenimiento se da cuenta que el arroz se lo llevaban una larga fila de pequeñas hormigas.

Por un momento piensa que es un desperdicio poner tanto cuidado en construir y colocar los botecitos para que las hormigas arruinen la ofrenda. Pero finalmente descubre que tal vez sean estas hormigas los verdaderos espíritus a los cuales están dirigidas las ofrendas, ya que la propiedad esta rodeada por varios hormigueros y este evento repetitivo de dejarles comida en lugares designados previene la infestación completa de la casa por las hormigas.

Esto me hace recordar en nuestra propia casa que cuando quedaba algún pequeño resto de comida sobre el mesón de la cocina, las hormigas las tomaban y evitaban tocar nuestra comida, que podía estar a escasos centímetros.

Talvez no sea necesario luchar contra las hormigas (lo que en muchos casos es una batalla perdida) y mejor en cambio demostrarles nuestro respeto con una pequeña ofrenda.

Anécdota original tomada de el libro de las hormigas vía www.leafcutterdesigns.com

Leer artículo completo!

martes, 27 de enero de 2009

Organizando las metas para el nuevo año

Desde hace un par de años, cada enero dedicamos un día enumerar las metas logradas y a establecer las nuevas para el año que hemos iniciado.

Esta vez quise además hacer algo para controlar el progreso de cada una y poder re-evaluar mes a mes.

De esta manera nos daremos cuenta si estas son realmente las metas que deseamos. Algunas veces pareciera que no supiéramos realmente lo que queremos, si no le estamos dedicando suficiente tiempo a una de nuestras metas es posible que realmente no lo deseemos.

- En la parte superior escribimos la meta a la cual nos estamos comprometiendo.
- A medida que se nos ocurra, podemos escribir los pasos que necesitamos realizar para cumplir finalmente con la meta.
- Cada vez que logremos uno de estos pasos los podemos "chulear" la casilla correspondiente.
- Finalmente marcaremos cada dia en el que hemos trabajado en nuestra meta.
- Asi a final de mes podemos evaluar nuestro progreso y compromiso con cada meta.

Descarga el formato para imprimir una hoja carta completa Organizador de Metas.jpg

viernes, 23 de enero de 2009

Cual es el poder del pensamiento?

Generar las acciones y comportamientos.
Si nuestras acciones y comportamientos no están produciendo un resultado satisfactorio en nuestra vida, lo que necesitamos es cambiar nuestra forma de pensar.
Algunas personas dicen “cambia tu forma de actuar”, no podemos cambiar la forma de actuar, a menos que cambiemos la forma de pensar.
Porque la acción es el pensamiento.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

La realidad es una ilusión

Generalmente hablo, talvez demasiado, sobre cosas como que se puede cambiar el mundo que nos rode con el pensamiento, que somos energía, etc.

Hoy me llegaron estos 2 videos donde consolidan estos pensamientos y muchos otros.

Primera Parte:


Segunda Parte:

martes, 18 de noviembre de 2008

La Fe como fundamento de todo

Ultimamente se habla mucho de como obtener la felicidad, incluso ya tenemos métodos y técnicas para lograrlo, desde el ya antiguo método silva hasta el popular "secreto".

He tenido la oportunidad de ver otros acercamientos como los libros de Metafísica Cristiana de Conny Mendez, el libro de Milagros que se cumplen de William Tucker.

Todos parecen proponer métodos, técnicas a los cuales personalmente me gusta llamarlos "rituales" (Con el fin de desvirtuar a algunos que piensan que los rituales no tienen sentido ;) )

Estos autores se enfocan en explicar como obtener el éxito, la felicidad o simplemente algo, lo que sea, mediante una serie de pasos muy detallados, como el "no hacer nada" del libro de Tucker.

Finalmente si observamos sobre la superficie estos concejos su piedra angular es la confianza absoluta de que lo que estan haciendo es infalible para conseguir sus metas.

Con duda, ni "el secreto" ni los milagros se cumplen, incluso el método silva no funciona sin la dedicación que requiere, y solo tiene disciplina quien cree firmemente en lo que esta haciendo.

Finalmente todos estos rituales ayudan a canalizar la creencia, (por eso creo estos son buenos si crees que te ayudan a enfocarte y a lograr un objetivo) y la Fe es realmente lo que les da el poder de crear.

jueves, 13 de noviembre de 2008

Todo poderoso 2

El mensaje sobre el amor de Dios parece seguirme llegando y llegando.

Acabo de ver Todo Poderoso 2, pense que podría ser una secuela aburrida, pero que bonito mensaje el que trae sobre el amor de Dios, y sobre todo sobre lo que recibimos de el cuando se lo pedimos.

Hace poco cuando leí el libro de Tucker pude aceptar y entender de nuevo lo incondicional y absoluto del amor de Dios y como el nos brinda estas oportunidades maravillosas para aprender lo que todavia no sabemos.


A veces pedimos tranquilidad, cuando en realidad lo que necesitamos es aprender a estar tranquilos en medio de las situaciones difíciles o incontrolables, o cuando pedimos compañía pero necesitamos aprender a no sentirnos solos, o cuando pedimos un descanso cuando en realidad necesitamos mantener nuestro ánimo aunque las jornadas parezcan interminables.

La vida parece esa oportunidad única de vivir estas experiencias reveladoras.

Como en la película la decision correcta a veces parece la mas descabellada, que bueno que siempre recordemos escuchar a esa loca conciencia que nos dice que es la adecuada.

Leer artículo completo!

viernes, 7 de noviembre de 2008

El anillo del rey

Hubo una vez un rey que dijo a los sabios de la corte:

- Me estoy fabricando un precioso anillo. He conseguido uno de los mejores diamantes posibles. Quiero guardar oculto dentro del anillo algún mensaje que pueda ayudarme en momentos de desesperación total, y que ayude a mis herederos, y a los herederos de mis herederos, para siempre. Tiene que ser un mensaje pequeño, de manera que quepa debajo del diamante del anillo. Todos quienes escucharon eran sabios, grandes eruditos; podrían haber escrito grandes tratados, pero darle un mensaje de no más de dos o tres palabras que le pudieran ayudar en momentos de desesperación total... Pensaron, buscaron en sus libros, pero no podían encontrar nada.

El rey tenía un anciano sirviente que también había sido sirviente de su padre. La madre del rey murió pronto y este sirviente cuidó de él, por tanto, lo trataba como si fuera de la familia. El rey sentía un inmenso respeto por el anciano, de modo que también lo consultó. Y éste le dijo:
- No soy un sabio, ni un erudito, ni un académico, pero conozco el mensaje. Durante mi larga vida en palacio, me he encontrado con todo tipo de gente, y en una ocasión me encontré con un místico. Era invitado de tu padre y yo estuve a su servicio. Cuando se iba, como gesto de agradecimiento, me dio este mensaje - el anciano lo escribió en un diminuto papel, lo dobló y se lo dio al rey- Pero no lo leas -le dijo- mantenlo escondido en el anillo. Ábrelo sólo cuando todo lo demás haya fracasado, cuando no encuentres salida a la situación.

Ese momento no tardó en llegar. El país fue invadido y el rey perdió el reino. Estaba huyendo en su caballo para salvar la vida y sus enemigos lo perseguían. Estaba solo y los perseguidores eran numerosos. Llegó a un lugar donde el camino se acababa, no había salida: enfrente había un precipicio y un profundo valle; caer por él sería el fin. Y no podía volver porque el enemigo le cerraba el camino. Ya podía escuchar el trotar de los caballos. No podía seguir hacia delante y no había ningún otro camino...
De repente, se acordó del anillo. Lo abrió, sacó el papel y allí encontró un pequeño mensaje tremendamente valioso: Simplemente decía: "ESTO TAMBIÉN PASARÁ". Mientras leía "esto también pasará" sintió que se cernía sobre él un gran silencio. Los enemigos que le perseguían debían haberse perdido en el bosque, o debían haberse equivocado de camino, pero lo cierto es que poco a poco dejó de escuchar el trote de los caballos. El rey se sentía profundamente agradecido al sirviente y al místico desconocido. Aquellas palabras habían resultado milagrosas. Dobló el papel, volvió a ponerlo en el anillo, reunió a sus ejércitos y reconquistó el reino.
Y el día que entraba de nuevo victorioso en la capital hubo una gran celebración con música, bailes... y él se sentía muy orgulloso de sí mismo. El anciano estaba a su lado en el carro y le dijo: Este momento también es adecuado: vuelve a mirar el mensaje.
- ¿Qué quieres decir? -preguntó el rey-. Ahora estoy victorioso, la gente celebra mi vuelta, no estoy desesperado, no me encuentro en una situación sin salida.
- Escucha -dijo el anciano- este mensaje no es sólo para situaciones desesperadas; también es para situaciones placenteras. No es sólo para cuando estás derrotado; también es para cuando te sientes victorioso. No es sólo para cuando eres el último; también es para cuando eres el primero.
El rey abrió el anillo y leyó el mensaje: "Esto también pasará", y nuevamente sintió la misma paz, el mismo silencio, en medio de la muchedumbre que celebraba y bailaba, porque el orgullo, el ego, había desaparecido. El rey pudo terminar de comprender el mensaje. Se había iluminado. Entonces el anciano le dijo:

- Recuerda que todo pasa. Ninguna cosa ni ninguna emoción son permanentes. Como el día y la noche, hay momentos de alegría y momentos de tristeza. Acéptalos como parte de la dualidad de la naturaleza porque son la naturaleza misma de las cosas.

Leer artículo completo!

sábado, 1 de noviembre de 2008

Verdad, bondad, utilidad

Creo que podriamos atraer las mejores cosas si aplicaramos siempre el principio socratico de la verdad, bondad y utilidad.

Esta es la anecdota de socrates:

- ¿Sabes, Sócrates, lo que acabo de oír sobre uno de tus discípulos?

- Antes me gustaría que pasaras la prueba del triple filtro. El primero es el de la Verdad. ¿Estás seguro de que lo que vas a decirme es cierto? Platón

- Me acabo de enterar y ...

- ... o sea, que no sabes si es cierto. El segundo filtro es el de la Bondad. ¿Quieres contarme algo bueno sobre mi discípulo?

- Todo lo contrario.

- Conque quieres contarme algo malo de él y sin saber si es cierto. No obstante aún podría pasar el tercer filtro, el de la Utilidad, ¿me va a ser útil?

- No mucho.

- Si no es ni cierto, ni bueno, ni útil, ¿para qué contarlo?